Un newsletter cada 2 semanas. El foco está puesto en diseño y tech pero hay algún que otro extra. Recomendaciones, ideas y links, bienvenidos.
Paso mucho tiempo en Internet y los links se acumulan en pestañas de Chrome, canales de Slack y grupos conmigo misma en Whatsapp. Con Brandvan pensamos en hacer este newsletter quincenal para nuclear y compartir toda esta información digital.
Si tienen recomendaciones pueden dejarlas en este form o pasarnos por mensaje de Instagram así las incorporamos a la próxima edición 🙂
Empecemos con la segunda edición de Marcadores
Algo totalmente random que encontré en Twitter para romper el hielo. Hay un Tumblr (sigue existiendo Tumblr aunque es más aburrido que antes) que escanea catálogos de decoración viejos y publica las fotos. A mí me encantó. Es algo así como una meditación scrollear por ahí.

Ahora algo 100% tech. Escuchaste hablar de Nothing? Es una compañía que apunta a un futuro que no esté mediado por las pantallas. Básicamente, quieren que la tecnología sea lo más invisible posible. La fundó Carl Pei, el dueño de One Plus, y los primeros “smart devices” van a salir a mitad de año. Todavía no se sabe qué son y ese halo de misterio, creo, es lo que hace tan interesante todo. Mientras tanto, en Instagram empezaron a hacer ruido y ya batieron un récord: levantaron $1.5 millones en 54 segundos. Ya veremos.

Desde que salió el último Marcadores encontré *muchas* webs raras para compartirles. No sirven para mucho más que perder el tiempo y sacar referencias pero todas tienen algo especial. Van algunas en una lista sin nada de explicación para que las descubran:
- Royse Land
- Ecofortune teller
- GT Flexa
- Arayaaa
- B-GEN-21
- Silja Walenius
- Reading Machines
- Physics of Beauty
- Ezekiel Aquino

Cambio de tema rotundo: dióxido de carbono y videojuegos educativos. Encontré por Instagram algo así como un juego online experimental que se llama Seeing CO2. Lo hizo el estudio de diseño Extraordinary Facility y cuentan que la idea fue explorar cómo mostrar data intangible y abstracta de una manera concreta y visual para que tenga mayor impacto.
En el juego se puede pasear en una van azul por un paisaje lleno de cubos negros. Cada cubo representa un determinado volumen de dióxido de carbono. Además, van dando información sobre países, actividades y emisiones.

Acá pueden ver otros juegos por este estudio de diseño.
Para ir cerrando les cuento (capaz ya saben) que salió un documental de WeWork que pueden ver en Stremio. Habla sobre el ascenso y la caída de Adam Neumann el ex-CEO. Acá pueden ver el trailer.
Bonus 1: En esta web podés sentir que manejás escuchando la radio local de ciudades como Buenos Aires, Barcelona, Moscú, Tokyo y muchísimas más.
Bonus 2: Hablemos un segundo de KFC. Su slogan es Finger Lickin’ Good y, obviamente, desde el 2020 todo lo que sea chuparse los dedos quedó en desuso. Mientras tanto, hicieron una campaña donde fueron probándose slogans de marcas como Nike, McDonald’s, Red Bull, L’Orèal y varias más.

Eso es todo por ahora. Esperamos sus recomendaciones!
Hablamos en dos semanas,