Bienvenidxs a la séptima edición de Marcadores, el newsletter de Brandvan. Gracias por seguir acá o por haberse sumado. Como siempre, acuérdense de que si tienen recomendaciones pueden dejarlas en este form o pasarnos por mensaje de Instagram así las sumamos a la próxima edición 🙂
Esta semana llegué un poco a las corridas para escribir Marcadores pero espero no defraudarlxs. Se sumó bastante gente y a mí escribir cosas me da bastante vergüenza.
Quiero empezar con esta foto para que la contemplemos unos segundos porque me parece una obra de arte:

Ahora sí.
Tokens For Climate Care es un proyecto donde se mezclan arte, diseño e inteligencia artificial para producir logos gratis. El objetivo es mejorar la imagen de organizaciones chicas y de activistas que tienen el foco puesto en el cambio climático y no pueden darse el lujo de contratar agencias o diseñadores pero tienen que competir por la atención de sus audiencias en las mismas plataformas que cualquier otra marca.

Comparto algunas cosas que fui guardando y que también tienen que ver con diseño por si a alguien le interesan:
- Una nota al diseñador de Brockhampton
- Una nota sobre las tapas de los podcasts
- Una nota sobre Roblox y fascismo con una ilustración muy linda
- Stealing Your Feelings una web interactiva que muestra cómo la IA puede reconocer las emociones según la expresión facial

Otra cosa que me quedó en Marcadores: los Google Docs de The Verge. El martes pasado hubo un apagón mundial en webs de diarios, plataformas y revistas como The Guardian, el New York Times y Reddit. Duró más de una hora y se dio porque se cayó una red de distribución de contenidos que se llama Fastly. Este artículo lo explica mucho mejor que yo.
Lo que me pareció interesante fue lo que hizo The Verge: compartieron noticias en Docs de Google.
Vast chunks of the internet are offline, including The Verge. Until we’re back, we’re reporting to you live out of Google Docs. Here’s what we know so far about the outage: https://t.co/4b1p2qhYif
— The Verge (@verge) June 8, 2021
Y la gente lo empezó a editar:
excited to announce my new job as an editor at the @verge https://t.co/91L3ILP6YI pic.twitter.com/ZCcidukewY
— melody ✨ (@pixelyunicorn) June 8, 2021
En otras noticias que tienen que ver con Internet: Clubhouse sigue bajando la cantidad de descargas mensuales. Quizás hacer un producto tan exclusivo no tiene sentido en un momento donde la tendencia va hacia la participación y colaboración. Mientras tanto Spotify saca su versión, Greenroom, y así queda el mundo social audio app:

Sabías que también salió YouTube Shorts y viene por TikTok? Las plataformas están en una.

La última de Internet: recomiendo esta nota sobre las startups link en bio.
Un quiz rápido para cambiar de tema:

Hago un paréntesis de una noticia que me llamó la atención: ayer salió por todos lados que Victoria’s Secret deja de lado a sus “Angels”. Dicen que van a buscar “redefinir el concepto de sexy” e incluir activistas, emprendedoras y mujeres “exitosas” en su branding.
No creo que irse para el lado girl boss entrepreneur sea una solución ni que algún día Victoria’s Secret vaya a ser una marca muy amable pero prefiero ver el lado positivo: cuantas menos Angels tengan que consumir las nuevas generaciones, mejor. Ojalá esto también repercuta en al menos algunas marcas locales que tienen como referente a Victoria’s Secret.

Otra cosa que quería compartirles: The Cultural Borders of Songs. Es un mapa que muestra las canciones #1 de 3000 ciudades mes a mes. Argentina? 100% Tini.

Y sumo un video que salió en el Slack de Brandvan y habla sobre el tamaño de las cosas en los mapas.
Aprovecho el espacio para recomendar dos discos que me gustan mucho y salieron hace poco: Multisensual de Las Ruidas y Río Rojo de Holando.
Hablamos en 2 semanas,